toggle menu

Curso Construyendo Relaciones con el Consumidor

Curso Construyendo Relaciones con el Consumidor

Descripción

Relacional.

OBSERVACIÓN

1. Certificación de cursado y aprobado. AL FINALIZAR EL CURSO ESTARÁS EN LA CAPACIDAD DE

Comprender la visión estratégica del marketing relacional y sus diferencias con el marketing tradicional.

Empatizar con la mecánica de decisión y la psicología del comprador moderno.
Entender la diferencia en el establecimiento de una relación de largo plazo con el consumidor y sus diferencias con el evento de la “venta”.

Comprenderás las principales variables de gestión a modificar en una empresa de Marketing Tradicional para adoptar una visión estrategia hacia la calidad del relacionamiento con el consumidor.

DIRIGIDO A

Por la naturaleza del contenido, es un curso adecuado para todas aquellas personas (jóvenes que aún no ingresen al pregrado o adultos vinculados a disciplinas como la Venta, la publicidad o la comunicación institucional, que quieran ampliar su visión conceptual sobre el marketing relacionar de forma tal de iniciar o recomendar cambios de alto impacto en sus profesiones.

METODOLOGÍA

En nuestra metodología autogestionada, contarás con herramientas virtuales a través de la plataforma del Poli. Tendrás disponible, presentaciones, lecturas y videos desarrollando trabajo autónomo destinado a la lectura y análisis de contenidos y participación a través de herramientas didácticas propias de los entornos virtuales.

OBJETIVOS

Que el estudiante comprenda la visión, misión y enfoque de una compañía orientada al Marketing Relacional versus una Orientada al Marketing tradicional. Asimismo, que, al terminar el curso, tenga nuevos elementos para evaluar a sus clientes y sus procesos de venta, satisfacción, y relacionamiento.

DESCUENTOS 20% DTO. EGRESADOS Y COMUNIDAD POLI.

Admisión

PASO 1 : Comenzar es muy sencillo, diligencia el formulario con todos tus datos y a vuelta de correo te estaremos enviando toda la información pertinente.

PASO 2: Estaremos en contacto contigo via telefonica una vez realicemos la inscripción, es decir con el formulario completamente diligenciado, se te notificará si fuiste admitido y te enviaremos la orden de matricula.

PASO 3: Una vez admitido imprime tu orden de matricula, paga en el Banco de Bogota y envia tu comprobante de pago al correo cseasesor1@edunetco.org

TERMINOS & CONDICIONES:

1. El participante recibirá un correo electrónico por parte de la universidad el lunes 18 de mayo y en adelante el lunes de la semana siguiente a su matrícula (martes si es festivo) donde se le darán las indicaciones de ingreso a la plataforma.

2. El participante que haya pagado su matrícula y no desee tomar el programa, podrá comunicarse a las líneas de atención en Bogotá: 7440740, en Medellín: 6040200 o a nivel nacional sin costo: 018000180779, para solicitar la devolución, esta será aprobada únicamente por el 70% del valor de la matricula que se pagó.

3. El programa no tiene un mínimo de personas para dar apertura.

Nombre Institución

Politécnico Grancolombiano

Facultad

Negocios Gestión y Sostenibilidad

Área de Conocimiento

Economía, administración, contaduría y afines

Modalidad

Virtual

Duración del programa

8 semanas.

Costo de matricula

400.000

Inscripciones y matriculas

3 de febrero al 30 de septiembre